- Marina Sánchez (Profesora de viola).
- Adolfo Suarez (Profesor de guitarra).
- Esperanza Martín (Profesora de Arpa).
- Jefa del departamento: Mª Victoria Ruíz (Profesora de clarinete).
miércoles, 8 de octubre de 2014
Miembros del Departamento de orientación, formación, evaluación e innovación educativa 2014-2015
En este curso académico 2014-2015 el Departamento OFEI está compuesto por los siguientes profesores:
Ayudas para el diseño y aplicación de proyectos de mejora del aprendizaje
Resolución de 30 de septiembre de 2014, de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, por la que se convocan ayudas para el diseño y aplicación de proyectos de mejora del aprendizaje del alumnado por agrupaciones de colaboración profesional entre centros sostenidos con fondos públicos de diferentes comunidades o ciudades autónomas.
Las agrupaciones referidas a conservatorios se adecuarán a la siguientes modalidad:
Modalidad B: agrupaciones integradas por centros o unidades que impartan enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria, Educación Especial, Enseñanza de Personas Adultas, Bachillerato, Formación Profesional o Enseñanzas de Régimen Especial.
Para más información sobre las características de los proyectos, financiación, solicitudes, documentación o plazo de presentación consultar el siguiente enlace:
jueves, 2 de octubre de 2014
Promoción de la salud psico-física en el músico
Desde el CPM "Manuel Carra" promovemos el cuidado del cuerpo y mente y su relación con la interpretación musical. En este sentido es muy interesante la propuesta de Estefanía Rosado, quien va a impartir la actividad formativa: Promoción de la salud psico-física en el músico, con el apoyo del CEP de Málaga. Dicha actividad, está dirigida al Profesorado de Conservatorio y los objetivos son los siguientes:
- Adquirir hábitos posturales saludables.
- Identificar en uno/a mismo/a y en alumnado los factores posturales causantes de futuras molestias y/o lesiones para la aplicación de las medidas correctoras oportunas.
- Conocer e incorporar secuencias de calentamiento y compensación antes y después de la práctica instrumental.
- Desarrollar mecanismos de relajación, concentración y control mental para actuar en público con seguridad, dominio de la memoria y capacidad comunicativa.
- Optimizar el rendimiento en el estudio.
Enlace a la información:
martes, 23 de septiembre de 2014
LA FUNDACIÓN MUSICAL YAMAHA EN EUROPA PROGRAMA DE BECAS PARA 2014/2015 PARA BRASS
Programa de Becas para estudiantes de música.
Un total de 45 becas en 31 países serán otorgadas a estudiantes a tiempo completo en 2014/2015.
La edad máxima de los solicitantes es de 25 años.
El Programa de Becas también está disponible en los siguientes países, aunque los métodos de implementación, aplicación y selección puedan diferir en cada país.
http://es.yamaha.com/es/music_education/ymfe/scholarship/
En 2014/2015, la disciplina de las becas es Brass. Las bases pueden variar dependiendo del país.
Los solicitantes han de rellenar el formulario de solicitud y enviarlo a la dirección de contacto adecuada junto con una grabación de dos piezas.
Para cualquier cuestión, por favor, contacte con su oficina de administración.
España
Un total de 45 becas en 31 países serán otorgadas a estudiantes a tiempo completo en 2014/2015.
La edad máxima de los solicitantes es de 25 años.
El Programa de Becas también está disponible en los siguientes países, aunque los métodos de implementación, aplicación y selección puedan diferir en cada país.
http://es.yamaha.com/es/music_education/ymfe/scholarship/
En 2014/2015, la disciplina de las becas es Brass. Las bases pueden variar dependiendo del país.
Los solicitantes han de rellenar el formulario de solicitud y enviarlo a la dirección de contacto adecuada junto con una grabación de dos piezas.
- Por favor, asegúrate de enviar un CD o DVD con tus grabaciones junto con el formulario de solicitud.
- La calidad del sonido no afectará al proceso de selección posterior.
- La duración de las dos piezas grabadas no debe exceder de 20 minutos cada una, y deben pertenecer a diferentes épocas.
Para cualquier cuestión, por favor, contacte con su oficina de administración.
España
jueves, 11 de septiembre de 2014
Instrucciones para la Formación en Centros
Instrucciones de 1 de septiembre de 2014 de la Dirección General de
Innovación Educativa y Formación del profesorado para el desarrollo de
la Formación en Centro para el curso 2014-15.
Instrucciones
Además de las instrucciones hay a disposición del profesorado dos anexos.
El anexo I es la solicitud de autorización para la constitución de proyectos de formación en centros con excepción en el número de miembros.
El anexo II es la solicitud de propuesta para la constitución de proyectos de Formación en Centros
Para descargar el Anexo I, pinche aquí.
Para descargar el Anexo II, pinche aquí.
Para descargar el AnexoIII, pinche aquí.
Instrucciones
Además de las instrucciones hay a disposición del profesorado dos anexos.
El anexo I es la solicitud de autorización para la constitución de proyectos de formación en centros con excepción en el número de miembros.
El anexo II es la solicitud de propuesta para la constitución de proyectos de Formación en Centros
Para descargar el Anexo I, pinche aquí.
Para descargar el Anexo II, pinche aquí.
Para descargar el AnexoIII, pinche aquí.
Instrucciones para la constitución de Grupos de Trabajo - CEP de Málaga
Ya está publicadas las instrucciones para la constitución de Grupos de Trabajos en la web del CEP de Málaga.
CEP de Málaga
La persona responsable de la coordinación del grupo de trabajo podrá realizar al CEP de referencia
la propuesta para su realización a través del portal Séneca-CEP hasta el 30 de septiembre. Los centros del profesorado comunicarán la aceptación correspondiente al grupo de trabajo en un plazo de quince días a partir de la recepción de la solicitud.
Instrucciones
Además de las instrucciones hay a disposición del profesorado dos anexos.
El anexo I es la solicitud de autorización para grupos de trabajo con más de diez miembros.
http://cepmalaga.com/images/descargas/ggtt/ANEXOIGT.pdf
El anexo II es la solicitud de autorización para la participación en dos grupos de trabajo.
http://cepmalaga.com/images/descargas/ggtt/ANEXOIIGT.pdf
CEP de Málaga
La persona responsable de la coordinación del grupo de trabajo podrá realizar al CEP de referencia
la propuesta para su realización a través del portal Séneca-CEP hasta el 30 de septiembre. Los centros del profesorado comunicarán la aceptación correspondiente al grupo de trabajo en un plazo de quince días a partir de la recepción de la solicitud.
Instrucciones
Además de las instrucciones hay a disposición del profesorado dos anexos.
El anexo I es la solicitud de autorización para grupos de trabajo con más de diez miembros.
http://cepmalaga.com/images/descargas/ggtt/ANEXOIGT.pdf
El anexo II es la solicitud de autorización para la participación en dos grupos de trabajo.
http://cepmalaga.com/images/descargas/ggtt/ANEXOIIGT.pdf
viernes, 5 de septiembre de 2014
Formación BAPNE: Estimulación Cognitiva a través del ritmo y la percusión corporal
Está abierto el plazo de inscripción para ser formador BAPNE. Para más información lea la imagen que se adjunta y consulte los siguientes enlaces:
Formación BAPNE:
Fechas de los encuentros:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)