Como ya se anunció desde este curso se ha creado en el CPM "Manuel Carra" un nuevo departamento dedicado a la innovación metodológica en las enseñanzas Básicas de música, DIPEB, tanto a nivel instrumental como de lenguaje musical. En este sentido, tanto su jefa de departamento, Ana María Monge, como sus componentes están trabajando en unidades didácticas más lúdicas, más experimentales y vivenciales para hacer que la experiencia en el aula con niños y niñas sea mucho más fructífera, adaptada y amena.
Así que compartimos aquí el enlace a su blog y lo marcamos en nuestra sección de "Sitios de interés" como punto de referencia para obtener recursos didácticos y novedades sobre este interesante tema.
viernes, 14 de noviembre de 2014
lunes, 10 de noviembre de 2014
Mesa Redonda: Interrelación de asignaturas teóricas y prácticas instrumentales
Actualmente, podemos decir que nuestras enseñanzas musicales están
estructuradas en base a asignaturas que en su mayoría disgregan la teoría de la
práctica. Este hecho dificulta en muchas ocasiones la comprensión y
entendimiento de nuestra materia por parte del alumnado. Por dar un ejemplo, el
alumnado puede encontrar cierta complejidad en la asimilación del ritmo sin
vivenciarlo mediante el movimiento corporal, o de la armonía si no desarrolla
la escucha.
Así que, esta separación parece obstaculizar la visión global que el
alumnado de EPM debería adquirir de la música al término de sus estudios, ya
que a veces puede tener dudas o no sabe conectar la información que está
recibiendo de las diferentes asignaturas.
Por ello, teniendo en cuenta que correspondería una mayor conexión,
coordinación y experimentación en nuestra disciplina, en esta mesa redonda se
pretende lanzar un lazo de unión entre diferentes asignaturas y compañeros,
para que cada uno en base al contexto y particularidades de su asignatura, reflexione,
dialogue y colabore sobre la interrelación de la teoría y la práctica. Nuestra
propuesta para EPM es la de mostrar al alumnado esa unión y proveer de las experiencias oportunas para favorecer la
comprensión global necesaria.
Día: Miércoles 26 de Noviembre.
Hora: 10:30h. (o en su defecto, Tras las reuniones de departamento).
Lugar: FOSO
Orden del día:
1.
Situación de partida. En
este punto podremos conversar sobre la situación actual que existe en el aula
con respecto a asignaturas de instrumento, grupales o teóricas (según la
asistencia de profesorado).
2.
Propuestas
de actividades o coordinación entre el profesorado para satisfacer las necesidades anteriormente mencionadas. En este punto,
si existe el ánimo de actuar para mejorar la situación, según lo analizado
podremos crear materiales didácticos.
miércoles, 5 de noviembre de 2014
Curso de grabación de Vídeo con DSLR y edición con Adobe Premiere
Curso presencial de 30 horas dirigido a profesorado de enseñanzas de régimen especial, através del CEP de Málaga.
Fecha de inicio: 15/11/2014
Fecha de fin: 14/12/2014
Entre los objetivos del curso proponen los siguientes:
Mejora de la práctica docente y favorecer la innovación del profesorado y de los
Para más información consulta el siguiente enlace:
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/seneca/seneca/jsp/gestionactividades/DetActForPub.jsp?X_EDIACTFOR=147766
Fecha de inicio: 15/11/2014
Fecha de fin: 14/12/2014
Entre los objetivos del curso proponen los siguientes:
Mejora de la práctica docente y favorecer la innovación del profesorado y de los
propios centros a través del uso de técnicas y tecnologías audiovisuales y su presencia en Internet.
Promover el crecimiento, la autoformación y el desarrollo pedagógico del profesorado a través del uso de contenidos audiovisuales y de internet dirigidos a mejorar la práctica docente.
Encontrar fórmulas, a través del audiovisual e internet, que posibiliten la mejora de la
comunicación y el aprendizaje del profesorado (y del propio centro) con el alumnado.
Proponer la realización de tareas específicas que incidan directamente en el aprendizaje y la formación del alumnado, y que permitan aumentar el impacto del aula y de los centros en la sociedad para la que trabajan.
Facilitar al profesorado mecanismos para transmitir la cultura emprendedora al
alumnado y la incorporación al mundo profesional a través del conocimiento del
lenguaje audiovisual y de las nuevas tecnologías (Internet y las RR. SS. Como Youtube, Vimeo, etc.). El ámbito audiovisual, como el ámbito escénico (danza, música o teatro) implica el trabajo colaborativo.
La innovación metodológica a través del lenguaje audiovisual y el uso de internet de
manera que se contribuya a adquirir y consolidad las competencias básicas y a mejorar el rendimiento educativo de los alumnos.
Para más información consulta el siguiente enlace:
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/seneca/seneca/jsp/gestionactividades/DetActForPub.jsp?X_EDIACTFOR=147766
lunes, 27 de octubre de 2014
Lip dub: ¡No te lleves la música!
Compartir el resultado del proyecto que realizamos el curso pasado sobre la grabación y publicación de un lipdub que apoyara la educación musical, a los estudiantes de música, a la música en sí y a todo aquel que se dedique a la música. Por todo esto, el mensaje principal del lipdub es: "¡No te lleves la música!" en apoyo a todos esos estudiantes o profesionales de la música que hayan podido ver truncadas sus carreras o sus estudios por diferentes motivos. A todos ellos ¡nuestro apoyo!
Por otro lado, comentar que poner en marcha dicho proyecto fue una experiencia muy enriquecedora ya que para su organización y grabación se implicaron personas de todos los sectores de la comunidad educativa como son el alumnado, profesorado, padres y madres o personal del PAS, lo cual también significa un motivo de gran satisfacción. ¡Agradecemos a tod@s ell@s su colaboración! Esperamos que disfruten del resultado.
Por otro lado, comentar que poner en marcha dicho proyecto fue una experiencia muy enriquecedora ya que para su organización y grabación se implicaron personas de todos los sectores de la comunidad educativa como son el alumnado, profesorado, padres y madres o personal del PAS, lo cual también significa un motivo de gran satisfacción. ¡Agradecemos a tod@s ell@s su colaboración! Esperamos que disfruten del resultado.
Lipdub grabado en Mayo:
Lipdub grabado en Junio:
miércoles, 22 de octubre de 2014
Cursos de Teleformación regional
Ya está publicado en el tablón de anuncios de miconservatorio que dentro del plan de formación del profesorado de la Consejería de Educación se ofertan 40 cursos en la modalidad de teleformación. Las condiciones de la oferta son las siguientes:
Plazo de inscripción: Del 20 al 30 de octubre de 2014 (las solicitudes se cerrarán a las 14 horas). Los cursos cuyas solicitudes sobrepasen el número de plazas ofertadas podrán cerrar su admisión antes del día 30.
Publicación de listas provisionales de admisión en los cursos: 3 de noviembre de 2014.
Modalidad y lugar de realización: Los cursos se realizarán en la modalidad de teleformación, en el Aula Virtual de Formación del Profesorado de la Consejería de Educación
Para más información consulta el siguiente enlace:
http://www.cepmalaga.com/index.php/78-general/259-cursos-de-teleformacion-regional
Plazo de inscripción: Del 20 al 30 de octubre de 2014 (las solicitudes se cerrarán a las 14 horas). Los cursos cuyas solicitudes sobrepasen el número de plazas ofertadas podrán cerrar su admisión antes del día 30.
Publicación de listas provisionales de admisión en los cursos: 3 de noviembre de 2014.
Modalidad y lugar de realización: Los cursos se realizarán en la modalidad de teleformación, en el Aula Virtual de Formación del Profesorado de la Consejería de Educación
Para más información consulta el siguiente enlace:
http://www.cepmalaga.com/index.php/78-general/259-cursos-de-teleformacion-regional
jueves, 9 de octubre de 2014
Estudio del número de reclamaciones a los horarios presentadas, resueltas y no resueltas
Compartir el estudio realizado por el DOFEI sobre el número de reclamaciones presentadas este curso 2014-2015 a los horarios, resueltas y no resueltas. En este sentido, se han realizado un total de 323 reclamaciones, lo que representa un 9,7% menos que el curso anterior, de las cuales se han resuelto el 40,87% de ellas.
Para dar una información más detallada, pasamos a separar las reclamaciones realizadas en cuanto a EBM y EPM se refiere. El número de reclamaciones a horarios de EPM han sido 249 de las cuales se han resuelto el 42,97%.
El número de reclamaciones efectuadas para los horarios de EBM han sido 74 de las cuales han sido resueltas el 33,78%.
miércoles, 8 de octubre de 2014
Miembros del Departamento de orientación, formación, evaluación e innovación educativa 2014-2015
En este curso académico 2014-2015 el Departamento OFEI está compuesto por los siguientes profesores:
- Marina Sánchez (Profesora de viola).
- Adolfo Suarez (Profesor de guitarra).
- Esperanza Martín (Profesora de Arpa).
- Jefa del departamento: Mª Victoria Ruíz (Profesora de clarinete).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)