miércoles, 18 de marzo de 2015

Manuales sobre NEAE y NEE

La Consejería de Educación, después del impulso que recibió en 2002 la atención a la diversidad con la primera publicación de las Guías de Atención al Alumnado con Necesidades Educativas Especiales asociadas a discapacidad, lanza una primera revisión de dichas publicaciones, actualizándolas y situándolas en un lugar más acorde según los cambios normativos, teóricos, ideológicos y/o terminológicos que en las últimas fechas se han producido en educación, en general, y en el ámbito de la atención a la diversidad, en particular.
Estos Manuales tienen como objetivo facilitar un primer acercamiento de toda la comunidad educativa a las necesidades específicas de apoyo educativo y proporcionar pautas de intervención y estrategias a profesionales que tienen contacto con este sector del alumnado y a las familias, siempre dentro de una perspectiva global del individuo que atienda a sus necesidades personales, sociales y familiares y difundiendo además ejemplos de buenas prácticas educativas.
La obra contiene diez guías que incluyen además cuatro fichas sobre normativa, bibliografía, páginas web y direcciones de interés.

lunes, 16 de marzo de 2015

Jornada de buenas prácticas

Código: 152922GE228Desde el CEP de Málaga se van a celebrar el 13 de mayo de 2015 en horario de tarde de 16:30 a 20:30 una jornada para difundir las buenas prácticas que se generan en la actividad cotidiana de clase, en grupos de trabajo, formación en centros o Planes y Programas.
La jornada se desarrollará en el Colegio de Médicos.
Los interesados pueden comunicar su experiencia antes del 25 de marzo rellenando el cuestionario que facilitamos a través del siguiente enlace:

https://docs.google.com/forms/d/1U2_yQh5FUcgmZTu6p9UWz6mnryi7y-2tOPQnOngRFCE/viewform?usp=send_form

Las comunicaciones que no tengan espacio para exponer se mostrarán en carteles que den a conocer las buenas prácticas de algunos colectivos de profesorado. La plantilla para confeccionar dicho cartel se puede descargar pinchando aquí. Para el 24 de marzo sólo os pedimos la realización de un primer borrador.
Si presenta comunicación o cartel también debe matricularse en la jornada. Para hacerlo, pinche aquí.
La jornada pretende difundir buenas prácticas del profesorado del ámbito del CEP de Málaga desde las líneas estratégicas del III Plan Andaluz de Formación del Profesorado, mostrando evidencias de mejora en el aula y en el centro educativo.
Se realizarán cuatro talleres simultáneos sobre buenas prácticas con una duración de 20 minutos cada uno organizados de acuerdo a las líneas estratégicas del III Plan.
Todos los talleres seguirán un mismo formato de presentación (competencias profesionales, competencias clave, trayectoria de la práctica, resultados,...)
Las comunicaciones que no tengan espacio para exponer se mostrarán en cárteles que den a conocer las buenas prácticas de algunos colectivos de profesorado.

La temporalización será la siguiente:
En total se pueden realizar 24 talleres a lo largo de tres tramos.
16:00 -16:30 Recepción y entrega de documentación
16:30- 16:45 Apertura de las Jornadas
17:00 Primer y segundo taller
18:00 Tercer y cuarto taller
19:00 Descanso. Café. Exposición de carteles
19:30 Quinto y sexto taller
20:30 Exposición de carteles
 
 

lunes, 2 de marzo de 2015

Convocatoria para cubrir una plaza de becario en la Banda Municipal de Málaga - PERCUSIÓN

La presente convocatoria se dirige a personas interesadas en realizar prácticas en la Banda Municipal de Música, con el carácter de becarios-as, sin ningún tipo de relación LABORAL, FUNCIONARIAL NI CONTRACTUAL con el Excmo. Ayuntamiento de Málaga.

¿Quién lo puede solicitar?

a) quienes tengan una edad comprendida entre los 16 y los 26 años.
b) quienes acrediten tener aprobado el tercer curso del grado profesional de las enseñanzas musicales en el instrumento por el que se presenta mediante cualquier documentación oficial expedido por el órgano competente.
Estos requisitos deberán cumplirse el último día de plazo de presentación de solicitudes.
c) No podrán obtener la condición de persona beneficiaria de estas becas aspirantes en quienes concurra alguna de las circunstancias previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
  • Fecha de solicitud:Desde el 5 hasta el 16 de marzo de 2015
  • Plazo de resolución:La composición de la Comisión de Selección, la relación de aspirantes admitidos-as y la fecha, hora y lugar en que se celebrarán las pruebas de selección, se publicarán en los tablones de anuncios del Excmo. Ayuntamiento de Málaga (Avda. de Cervantes 4) y del Área de Cultura (Alameda Principal, 23) así como en la página web del Ayuntamiento (www.malaga.eu), con una antelación mínima de 5 días hábiles al de la celebración de las pruebas, pudiendo las personas interesadas presentar en los 3 primeros días de este plazo las reclamaciones que consideren oportunas.
Para más información visita el siguiente enlace:
http://www.malaga.eu/ayto/m_ayto/portal/menu/seccion_0010/secciones/subSeccion_0002?id=6477&tipoVO=5

lunes, 16 de febrero de 2015

Mesa Redonda sobre interrelación de asignaturas: Improvisación.

Tras la última Mesa Redonda centrada en la “Interrelación de las asignaturas”, donde escuchamos la opinión de varios profesores del centro, concluimos que la actividad que mejor resume, como experiencia práctica, la interrelación de varias asignaturas es la improvisación. A través de ella desarrollamos la capacidad de escucha, ampliamos conocimientos de armonía y formas musicales, se desarrolla la auto-expresión y la confianza en sí mismo de quien la práctica y por último y muy importante, la creatividad.
Así que para la próxima Mesa Redonda sobre la Interrelación de asignaturas nos centraremos en la Improvisación instrumental y cómo podemos promover dicha práctica.
Para ello, adjuntamos un interesante artículo titulado “Improvisación y educación musical en España” de Emilio Molina que nos puede servir de orientación e inspiración. Y sobre todo esperamos que asistan todos aquellos que de alguna manera u otra ya lo llevan a la práctica para que cuenten sus experiencias.
Enlace al artículo propuesto: Improvisación y educación musical en España

Día: Miércoles 11 de Marzo.
Hora: 11:30h. (o en su defecto, Tras la reuniónes de dpto de Música de cámara).
Lugar: FOSO

Orden del día:
 1.  Improvisación dentro de las clases de instrumento. En este punto cada profesor puede aportar su visión sobre esta propuesta, sus experiencias, logros y dificultades.

 2. Propuestas de actividades o coordinación entre el profesorado para poner en práctica nuevas actividades diferentes, siguiendo con la interrelación de asignaturas en general.

¡Anímate a participar, queremos escucharte!

lunes, 2 de febrero de 2015

2ª Convocatoria regional de cursos de teleformación 2014-15

Informar del plan de formación del profesorado de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte donde se ofertan 38 en la modalidad de teleformación. Cabe mencionar que entre ellas existen varias orientadas al profesorado de conservatorios como lo son "Informática musical educativa con Sibelius" o "Estrategias para la atención a la diversidad del alumnado en Conservatorios".
Las condiciones de la oferta son las siguientes:

  • Plazo de inscripción: Del 30 de enero al 9 de febrero de 2015 (las solicitudes se cerrarán a las 14 horas). Los cursos cuyas solicitudes sobrepasen el número de plazas ofertadas podrán cerrar su admisión antes del día 9.
  • Publicación de listas provisionales de admisión en los cursos: 13 de febrero de 2015.
  • Plazo de reclamaciones: 13 al 16 de febrero de 2015, a través del CAUCE.
  • Publicación de listas definitivas de admisión en los cursos: 17 de febrero de 2015.
  • Fechas de realización: Los cursos se iniciarán el 23 de febrero de 2015. La fecha de finalización estará en función de la duración de cada curso, y puede consultarse en Séneca.
  • Destinatarios: Profesorado de los centros docentes andaluces no universitarios sostenidos con fondos públicos.
  • Cursos convocados: Listado de cursos de la convocatoria

viernes, 23 de enero de 2015

Charlas para el profesorado 2015

Informar de las interesantísimas charlas que se han organizado en el CPM "Manuel Carra" orientadas a la formación del profesorado.

1. RENOVACIÓN DE ENFOQUES PEDAGÓGICOS EN LAS EBM Y PROPUESTAS DE MEJORA: HACIA UNA EDUCACIÓN INTERDISCIPLINAR EN LOS CONSERVATORIOS
(Organizado por DIPEB)
Fecha: 18 de febrero
Hora:11:00 a.m.
Lugar: Sala multiusos foso.

PONENCIA a cargo de profesoras del CSM de Málaga
CONCEPCIÓN ESPINOSA BANDERA
Teoría de aprendizaje musical de Edwin Gordon en las EBM.
ELENA POMARES SANCHEZ
Estudio sobre la percepción del docente en torno al grado de coordinación en las EBM, primer ciclo,
en Andalucía:¿estamos coordinados?
MESA REDONDA
Al término de las conferencias estableceremos un turno de consultas a las ponentes.

2. AMPLIACIÓN DE CONOCIMIENTOS ANATÓMICOS Y FISIOLÓGICOS SOBRE EL COMPORTAMIENTO LARÍNGEO RELACIONADOS CON LA EJECUCIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE VIENTO

Fechas: 4 de febrero y 29 de Abril
Hora: De 9:30 a.m. a 11:00h.
Lugar: Aula de órgano (26B)
CHARLA-DEBATE a cargo de TERESA LORING GARCÍA

 ¡Esperamos tu asistencia!




miércoles, 14 de enero de 2015

Proyectos de investigación e innovación educativa y la elaboración de materiales curriculares y recursos didácticos

Está abierto el plazo de solicitud de apoyo, aprobación y reconocimiento al profesorado para la realización de proyectos de investigación e innovación educativa y elaboración de materiales curriculares desde el 10 de enero hasta el 27 de febrero de 2015.

Para más información haz click en el siguiente enlace:
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/educacion/nav/contenido.jsp?pag=/Contenidos/IEFP/INNOVACION/20150110_Curriculares2015&vismenu=0,0,1,1,1,1,0,0,0